Examen de la nacionalidad CCSE en España – Guía 2025 para colombianos y latinos

👉 Todo lo que necesitas saber para aprobar el examen CCSE y obtener la nacionalidad española.

📲 Descarga la checklist gratis de preparación

📘 ¿Qué es el CCSE?

El CCSE (Examen de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España) es una de las pruebas oficiales del Instituto Cervantes para solicitar la nacionalidad española. Evalúa aspectos básicos sobre la Constitución, la sociedad, la cultura y la vida cotidiana en España. A este examen se le conoce comúnmente como examen de la nacionalidad.

⏱️ Cómo es el examen CCSE en 2025

  • Duración: 45 minutos.
  • Preguntas: 25 tipo test.
  • Para aprobar: 15 respuestas correctas.
  • Convocatorias: todos los meses del año.
  • Lugar: centros acreditados del Instituto Cervantes en España y en el extranjero.

👉 Enlace oficial al Instituto Cervantes (para consultar centros y fechas).

📝Descarga gratis la checklist para preparar el examen CCSE

No pierdas tiempo ni oportunidades. Hemos creado una checklist práctica con lo esencial para organizar tu preparación y no olvidar nada el día del examen.

📥 Descargar checklist gratis

🤝 Te ayudamos a aprobar el examen de la nacionalidad

Servicios que ofrecemos:

  • Agendamos tu examen en el Instituto Cervantes.
  • Material práctico de estudio (resúmenes, ejemplos de preguntas).
  • Acompañamiento por WhatsApp o email hasta la fecha del examen.
  • Apoyo en la presentación de la solicitud de nacionalidad (si contratas el servicio completo).

👉📲 Escríbenos por WhatsApp

colombiana-estudiando-examen-ccse-chat-acompanamiento.jpg-1024x683 Examen de la nacionalidad CCSE en España – Guía 2025 para colombianos y latinos
Tu preparación con apoyo real: estamos a un mensaje de WhatsApp de distancia 💬

Preguntas frecuentes sobre el examen CCSE

¿Cuánto cuesta inscribirse al examen CCSE?

La inscripción al examen CCSE cuesta 85 euros (tarifa 2025). Este pago te da derecho a presentarte dos veces en la misma convocatoria si no apruebas a la primera. El pago se hace directamente en la web del Instituto Cervantes al momento de registrarte.

¿Dónde puedo presentarlo si no vivo en España?

El CCSE se puede presentar tanto en España como en el extranjero. El Instituto Cervantes tiene una red de centros acreditados en todo el mundo, por lo que puedes buscar el más cercano a tu lugar de residencia en su página oficial.

¿El examen es difícil?

No es un examen complicado, pero sí requiere preparación. Son 25 preguntas tipo test sobre cultura, historia, sociedad y Constitución española. La clave está en repasar los materiales oficiales y practicar con ejemplos de preguntas. Con 15 respuestas correctas (un poco más de la mitad) ya apruebas.

¿Qué pasa si no apruebo a la primera?

Si no apruebas, puedes volver a presentarte una segunda vez sin coste adicional, siempre dentro de la misma inscripción. En caso de suspender de nuevo, tendrás que pagar otra vez los 85 € y registrarte en una nueva convocatoria.

¿Qué diferencia hay entre CCSE y DELE?

El CCSE es el examen de conocimientos constitucionales y socioculturales, obligatorio para casi todos los solicitantes de nacionalidad.
El DELE A2 es un examen de idioma español que deben presentar quienes no tienen como lengua materna el español.
👉 En el caso de colombianos y latinoamericanos hispanohablantes, solo se exige el CCSE, no el DELE.

Da el paso hacia tu nacionalidad española

El examen de la nacionalidad CCSE no tiene por qué ser un obstáculo. Con preparación y acompañamiento, puedes aprobarlo sin complicaciones. Estamos aquí para ayudarte.

📘 Leer la guía completa (enlace al artículo del blog sobre nacionalidad).

Compartir también es apoyar :

1 comentario en «Examen de la nacionalidad CCSE en España – Guía 2025 para colombianos y latinos»

Deja un comentario