EES para Colombianos en España: ¡pilas con el nuevo requisito de viajeros en Europa desde octubre 2025!

🚨 ¡Pilas colombianos! A partir del 12 de octubre de 2025 Europa cambiará la forma en la que controla la entrada y salida de viajeros.

El famoso sello en el pasaporte desaparecerá y será reemplazado por el EES (Entry/Exit System), un nuevo requisito para viajeros en Europa que registrará tus datos biométricos (huellas, foto facial) y contará automáticamente los días que permaneces en el espacio Schengen.

Si eres colombiano, esto te afecta directamente:

  • ¿Vienes de visita a España como turista?
  • ¿Ya vives aquí con TIE o NIE?
  • ¿Sabes qué pasa si te pasas de los 90 días?

Aquí te lo explicamos con ejemplos claros y consejos prácticos para que no tengas problemas en tu próximo viaje.


🛂 ¿Qué es el EES y qué cambia?

El EES es un sistema digital de control fronterizo que sustituye el sello manual en el pasaporte.
Ahora cada vez que entres o salgas de Europa se registrará:

  • Tu foto facial y huellas dactilares.
  • Fecha, hora y lugar de entrada/salida.
  • Datos de tu pasaporte.

👉 Ejemplo sencillo: Antes, si entrabas a España el 1 de mayo, te ponían un sello en el pasaporte. Ahora, al pasar por el control biométrico, el sistema digital guardará automáticamente tu entrada y empezará a contar los 90 días de estancia.


📅 Fechas clave del nuevo requisito viajeros Europa

  • 12 de octubre de 2025: inicio progresivo del EES en aeropuertos y fronteras exteriores del espacio Schengen.
  • Abril de 2026: plena implementación en todos los países participantes.

👥 A quién aplica (y quién está exento)

SituaciónAplica EESQué sucede
Colombianos viajando como turistas (≤ 90 días)Registro biométrico obligatorio
Colombianos con residencia en España (TIE/NIE) o con visado de larga duraciónNoNo se aplica, seguirás entrando como residente
Menores de 12 añosParcialmenteNo deben dar huellas, pero pueden registrar otros datos
Países no Schengen como Irlanda o ChipreNoNo participan del sistema

⏳ Qué pasa si te quedas más de 90 días

Aquí viene lo delicado: el EES no solo registra tu entrada, también controla el tiempo exacto que te quedas.

Si pasas más de los 90 días permitidos dentro de 180 días:

  • ❌ Estarás en situación irregular.
  • ❌ Puedes recibir multas en aeropuertos o controles internos.
  • ❌ Riesgo de expulsión o deportación en casos graves.
  • Prohibición de entrada futura a España o Europa durante meses o años.
  • ❌ El sistema dejará constancia: aunque cambies de pasaporte, quedará registrado.

👉 Ejemplo realista: viajas desde Colombia a España en enero y te quedas 95 días. Cuando intentes volver en julio, el sistema mostrará tu exceso y pueden negarte la entrada.

Antes podía “colarse” algún día de más, pero con el nuevo requisito de viajeros Europa (EES) todo quedará digitalmente anotado.


👩‍💼 Si ya tienes residencia en España

Si cuentas con TIE/NIE o visado de larga duración, este sistema no te afecta como turista.
Seguirás entrando y saliendo con tu tarjeta de residencia válida.

Ejemplo: María, colombiana residente en Madrid, viaja a Bogotá en agosto y regresa en noviembre. En el control no se aplica el límite de 90 días, porque entra como residente.

Eso sí: debes asegurarte de que tu residencia esté vigente y renovada.


🌍 ETIAS: lo que viene después

Después del EES, llegará el ETIAS, otro sistema que sí será un trámite previo:

  • Una autorización online de pago, similar al ESTA de EE. UU.
  • Será obligatoria para colombianos que viajen como turistas.
  • Se prevé su entrada en vigor a finales de 2026.

Por ahora, no tienes que hacer nada respecto a ETIAS, pero sí estar pendiente.


💡 ColombiConsejos para no tener problemas con el nuevo requisito viajeros Europa

  1. Calcula bien tus días (90/180) antes de viajar.
  2. Lleva un billete de regreso dentro del plazo permitido.
  3. No intentes “reiniciar” el contador saliendo y entrando rápido: el sistema lo detectará.
  4. Ten tu pasaporte en buen estado.
  5. Si eres residente, mantén al día tu TIE/NIE.

📌 Conclusión

El nuevo requisito de viajeros en Europa (EES) es un cambio histórico: desde octubre de 2025 el pasaporte ya no se sellará, todo quedará en un registro biométrico digital.

👉 Para turistas colombianos, significa controlar al milímetro los 90 días.
👉 Para residentes en España, la tranquilidad de que este cambio no afecta tu derecho de entrada y salida.

🚨 Pilas con esto: si planeas viajar, mantente informado y no te arriesgues a sanciones.

Y recuerda: en Colombianos en España siempre te compartimos lo último sobre migración y vida en Europa.


🎥 No olvides suscribirte

Si esta información te resultó útil, suscríbete a nuestro canal de YouTube Colombianos en España para no perderte las últimas novedades de migración, residencia y vida cotidiana en España.

Compartir también es apoyar :

Deja un comentario