
Guía para comprar un coche de ocasión en España: Costos, precios mínimos, sitios web de búsqueda, etiqueta medioambiental y aspectos a tener en cuenta.
¡Hola, hola! Soy Yefer, colombiano que dejó las empanadas de carne y el buñuelo por la tortilla de patata y el pan tumaca. Hoy, con tono amigable y un poquito de humor, te explicaré cómo es comprar un coche en España. Nuevo, de ocasión, precios, dónde buscarlos, qué tener en cuenta… ¡y hasta te cuento cuáles marcas son las más confiables! ¡Vamos allá!
Cuando llegas a otro país, una de las primeras necesidades que surge, especialmente si tienes familia o un trabajo que requiere largos desplazamientos, es contar con un medio de transporte. En estos casos, una opción práctica y económica es buscar un coche de ocasión, o como diríamos en Colombia, un carro de segunda. Empecemos por ahí.
1. ¿Por qué un coche de ocasión?

Cuando acabas de llegar a España, es probable que estés ajustando gastos mientras te acomodas. Comprar un coche de segunda mano es una opción ideal porque:
- Es más barato. No necesitas hipotecarte por años ni endeudarte desde el día uno.
- Hay variedad. Desde utilitarios pequeños para la ciudad hasta coches más grandes para escapadas familiares.
- Rápida disponibilidad. En cuestión de días puedes tener el coche rodando.
Pero cuidado, que no todo lo que brilla es oro. Comprar un coche usado tiene su arte, ¡y aquí lo desglosamos!
2. ¿Dónde buscar un coche de ocasión?
Cuando llegas a España, puede que no sepas dónde empezar a buscar. Aquí te dejo los mejores lugares:
Online
- Coches.net: Uno de los portales más grandes de España. Ofrece miles de coches de segunda mano, con filtros súper útiles por precio, año, kilometraje, etc.
- Wallapop: Aunque es una app de compraventa general, tiene una sección de vehículos donde puedes encontrar coches cerca de ti.
- Milanuncios: Aquí también puedes filtrar coches por región, marca y precio.
- AutoScout24: Perfecto para comparar precios y ver si lo que te ofrecen es razonable.
Concesionarios de ocasión
Hay concesionarios especializados en coches usados. Aunque suelen ser un poco más caros que los particulares, ofrecen garantías (por ley, al menos 1 año de garantía si compras en un concesionario).
De particular a particular
¿Vives en un pueblo o estás en un grupo de Facebook? Los locales muchas veces venden sus coches directamente y a buen precio. Pero aquí necesitas más cuidado porque no siempre hay garantías.
3. Aspectos que debes tener en cuenta antes de comprar

Aquí es donde entramos en terreno serio. Comprar un coche de ocasión no es solo elegir el más bonito; hay varios factores que debes analizar para que tu compra sea un éxito:
1. Presupuesto total
Antes de emocionarte con un coche que «te mira bonito», haz cuentas:
- Precio del coche.
- Cambio de titularidad (unos 150 € – 400 € dependiendo de la Comunidad Autónoma).
- Seguro obligatorio.
- ITV (Inspección Técnica de Vehículos). Si le toca pasarla pronto, tenlo en cuenta.
2. El estado del coche
- Kilometraje: No te dejes llevar solo por la antigüedad del coche; el kilometraje es clave. Un coche con menos de 200.000 km puede ser una buena opción, pero todo depende del cuidado que haya recibido.
- Revisiones: Pide el libro de mantenimiento para asegurarte de que ha pasado todas las revisiones importantes.
- ITV: Verifica si tiene la ITV al día. Esto es como un examen médico del coche. Si no la tiene, es una señal de alerta.
3. Tipo de combustible y etiqueta medioambiental
En España, las restricciones medioambientales están a la orden del día, especialmente en grandes ciudades como Madrid o Barcelona. Por eso, fíjate en esto:
- Etiqueta C o superior: Los coches gasolina a partir de 2006 o diésel desde 2014 tienen esta etiqueta.
- Etiqueta ECO o 0 emisiones: Si consigues un híbrido o eléctrico de ocasión, ¡te ahorras problemas de circulación en zonas restringidas!
- Diésel o gasolina: En general, gasolina es más conveniente si usarás el coche principalmente en ciudad. Diésel es ideal si haces muchos kilómetros.
4. Inspección visual y prueba de manejo
- Carrocería: Busca golpes, óxido o reparaciones mal hechas.
- Interior: Revisa que todo funcione (aire acondicionado, ventanas, luces, etc.).
- Manejo: Pide dar una vuelta para sentir cómo responde el motor, los frenos y la dirección.
5. Verifica antecedentes legales
Antes de cerrar el trato, pide un informe del coche en la DGT (Dirección General de Tráfico). Cuesta unos 10 € y te dirá si el coche tiene multas pendientes, embargos o cualquier otro problema legal.
4. ¿Cuánto cuesta un coche de ocasión?
El precio depende de muchos factores: marca, modelo, antigüedad, kilometraje, etc. Aquí van unos rangos para orientarte:
- Coches económicos (más de 10 años): Desde 1.500 €. Ideales si tu presupuesto es limitado.
- Coches más recientes (5-10 años): Entre 6.000 € y 12.000 €.
- Híbridos y eléctricos usados: Desde 12.000 € si buscas algo decente.
Recuerda que en España los precios suelen ser más altos que en países como Colombia, pero los coches también son más duraderos.
5. Marcas fiables para coches de ocasión
Si vas a comprar un coche usado, apuesta por una marca conocida por su fiabilidad. Aquí van algunas opciones populares en España:
- Toyota: Especialmente si buscas híbridos. Sus motores son eternos.
- Volkswagen: Muy comunes y fáciles de reparar. El Golf es un clásico que nunca falla.
- Seat: Marca española con piezas económicas y coches duraderos.
- Kia y Hyundai: Garantías largas y buena relación calidad-precio.
- Ford: Buenos para uso urbano y carretera, como el Ford Focus.
Nuestra experiencia comprando un coche de ocasión en España

Nuestro primer coche usado lo encontramos en Milanuncios: un Nissan Primera 2002, con 100.000 km y motor a gasolina, por 2.000 €. Al principio, fue una gran compra, pero al año apareció un problema grave: la caja de cambios se atascó en tercera marcha. La reparación con un repuesto de desguace nos costó 600 €, pero seis meses después, el problema volvió.
Optamos por no repararlo de nuevo y lo entregamos como parte de pago para un coche usado más fiable, aunque recibimos menos dinero del que habíamos pagado inicialmente. Esta experiencia nos dejó grandes lecciones sobre cómo comprar coches de segunda mano en España.
Consejos para comprar un coche de ocasión en España
- Elige modelos fiables y con repuestos disponibles: Asegúrate de que el coche que te interesa sea conocido por su durabilidad y que se sigan viendo unidades circulando.
- Prioriza la mecánica simple: Un coche con menos sistemas tiene menos probabilidades de sufrir averías costosas.
- Investiga fallos comunes del modelo: Revisa foros y consulta al vendedor si ya se han solucionado problemas típicos de ese coche.
Comprar un coche de segunda mano es una excelente opción si se hace con cuidado. Infórmate bien, revisa cada detalle y no te apresures. ¡Así evitarás sorpresas desagradables!
Share this content:
1 comentario en «Comprar un Coche de ocasión o Carro de Segunda en España»