¿Eres colombiano y ya tienes tu residencia legal en España? Entonces puedes canjear tu licencia de conducir colombiana por un carnet español sin necesidad de hacer exámenes, siempre que cumplas ciertos requisitos. Este trámite, regulado por un convenio entre ambos países, te permite conducir legalmente sin pasar por la autoescuela española. Aquí te explicamos paso a paso cómo es el canje carnet de conducir, qué documentos necesitas, cuánto cuesta y cómo conseguir cita en la DGT, incluso si vives en una ciudad donde las citas vuelan.
Si estás en proceso de regularizar tu situación o hacer otros trámites, puedes consultar nuestra sección completa de trámites para extranjeros en España.
✅ ¿Quién puede hacer el canje del carnet colombiano?
Para poder solicitar el canje necesitas cumplir estas condiciones:
- Tener residencia legal en España (TIE en vigor o NIE con certificado).
- Haber obtenido la licencia de conducir colombiana antes de mudarte a España.
- Que la licencia esté en vigor y no sea duplicado de un permiso de otro país sin convenio.
- No estar inhabilitado para conducir ni tener otro carnet de la UE de la misma clase.
- Cumplir la edad mínima exigida en España según la categoría (por ejemplo, 18 años para coche).
⚠️ Si obtuviste tu carnet colombiano después de ya vivir legalmente en España, no podrás canjearlo.
📝 Documentos obligatorios para el canje
Aquí tienes la lista completa de documentos que debes llevar:
- 🪪 TIE o NIE en vigor
- 🇨🇴 Pasaporte colombiano
- 🛂 Certificado de no residencia en España en la fecha de expedición de la licencia (si aplica)
- 🚗 Permiso de conducir colombiano original y válido
- 📄 Formulario oficial de la DGT
- 💳 Justificante del pago de la tasa (si lo haces online)
- 🧠 Certificado médico psicotécnico (vigente, no más de 90 días)
- 📷 Fotografía tamaño carnet (32×26 mm, fondo claro)
📸 Consejo: lleva copias de todos los documentos por seguridad, aunque presentes los originales.
📍 ¿Dónde se hace el trámite?
El canje se realiza en la Dirección General de Tráfico (DGT). Puedes iniciarlo:
- Presencialmente, pidiendo cita previa para canje de permisos.
- Online, desde la sede electrónica de la DGT, usando certificado digital, DNIe o Cl@ve. Aunque inicies online, tendrás que acudir presencialmente a entregar tu licencia colombiana y recoger tu permiso provisional español.
⏳ Paso a paso: así se canjea tu carnet
- Reúne todos los documentos y obtén el certificado médico.
- Pide la cita: entra cada día a las 9:00 o 20:00 h (son los momentos en los que se liberan más turnos).
- Fase 1: verificación. La DGT consulta con Colombia si tu licencia es válida.
- Una vez verificada, pasas a la Fase 2: entrega de documentos y firma del canje.
- Ese día te dan un carnet provisional válido por 6 meses solo en España.
- En 2–6 semanas, recibirás el carnet definitivo en casa.

🕐 ¿Y si no hay citas disponibles?
En ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, conseguir cita para canje carnet de conducir DGT puede ser un dolor de cabeza. Aquí van algunos trucos:
- Conéctate entre 9:00 y 9:05 h o 20:00 y 20:05 h, cuando liberan nuevas citas.
- Intenta los miércoles por la mañana, suele haber más disponibilidad.
- Usa certificado digital o la app miDGT: a veces aparecen citas antes ahí.
- Si no logras conseguir cita, puedes acudir a una gestoría autorizada, que suele tener acceso a cupos exclusivos.
💸 ¿Cuánto cuesta el canje?
- Tasa DGT:
- 28,87 € si no hay que hacer examen (caso típico de coche o moto).
- 94,05 € si necesitas examen (camiones o buses).
- Certificado psicotécnico: entre 30 y 50 € según la ciudad.
- Fotos tamaño carnet: unos 5–10 €.
- Opcional: gestoría (si decides no hacerlo tú mismo).
❓¿Hace falta hacer exámenes?
- 🟢 No si tu licencia es de coche o moto. El canje es directo.
- 🔴 Sí si tu licencia es de camión o autobús. Deberás hacer:
- Un examen teórico específico.
- Un examen práctico de circulación.
💡 Puedes renunciar a esas categorías profesionales si no las necesitas y solo canjear las de coche o moto.
🌍 ¿Qué otros países latinoamericanos tienen convenio?
País | ¿Verificación previa? | ¿Examen profesional? |
---|---|---|
Colombia | Sí | Teórico + práctico |
Argentina | No | Solo práctico |
Perú | No | Solo práctico |
Bolivia | Sí | Teórico + práctico |
Brasil | Sí | Teórico + práctico |
Venezuela | ✘ PDF no admitido | – |
Uruguay | No | Varía según categoría |
❌ México y Cuba no tienen convenio con España. Sus ciudadanos deben obtener el carnet español desde cero.
⚠️ Otros puntos clave a tener en cuenta
- Puedes conducir con tu carnet colombiano solo los primeros 6 meses tras obtener la residencia. Después, si no haces el canje, no puedes conducir legalmente.
- Si no consigues cita, no hay alternativa legal para seguir conduciendo. Solo con carnet vigente o provisional.
- La licencia colombiana original se queda en manos de la DGT al finalizar el trámite. No se devuelve.
✅ En resumen
El canje carnet de conducir es una opción rápida y económica si ya tienes residencia legal en España. Para los permisos A y B (moto y coche), no hay que hacer exámenes. Solo asegúrate de que tu carnet esté vigente y fue expedido antes de mudarte.
📣 ¿Te resultó útil esta guía?
Déjanos un comentario abajo si ya hiciste tu trámite, si estás intentando conseguir cita o si algo del proceso te parece confuso. Entre todos nos ayudamos 🤝