🧑‍🏫 Arraigo Socioformativo o Arraigo por Formación en España: Guía Completa 2025

📌 ¿Qué es el Arraigo Socioformativo?

El Arraigo Socioformativo, conocido hasta hace poco como Arraigo por Formación, es una vía legal para que personas extranjeras que se encuentran en situación irregular en España puedan regularizarse.

Este permiso, introducido en 2022 como arraigo por formación y consolidado en 2025 bajo su nombre actual, permite a quienes lleven al menos dos años en España obtener una residencia temporal de un año (prorrogable) a cambio de comprometerse a realizar una formación profesional o educativa.

Lo mejor de todo es que no solo te permite estudiar, sino también trabajar hasta 30 horas semanales durante el curso para que puedas mantenerte mientras te formas.


✅ Requisitos para Solicitar el Arraigo Socioformativo

Para poder aplicar es necesario:

  • Permanencia en España: Haber vivido en España durante al menos 2 años de manera continuada.
  • No estar solicitando asilo en curso.
  • No tener antecedentes penales en España ni en los países donde hayas residido.
  • Informe de integración social de tu Comunidad Autónoma o municipio.
  • Matrícula o pre-matrícula en formación oficial.
  • Compromiso de finalizar la formación elegida.

🎓 Tipos de Formación Válida

La formación debe estar acreditada y orientada al mercado laboral. Estas son las opciones principales:

FormaciónEjemplos¿Para quién es ideal?
Educación secundaria postobligatoria (ESO)Bachillerato para adultosPersonas que no han completado estudios básicos
Formación Profesional (FP) de Grado Medio o SuperiorSanidad, Informática, Hostelería, ConstrucciónQuienes buscan una carrera técnica
Certificados ProfesionalesMarketing, Mecánica, Atención SociosanitariaAdultos que quieren certificar competencias
Programas del SEPE (difícil cobertura)Repartidor, Limpieza industrial, EtiquetadorTrabajadores sin cualificación previa
Formación Permanente de UniversidadesMáster, Cursos de especializaciónProfesionales que buscan actualizarse

📌 Ver otros permisos de residencia en España


📝 Pasos para Solicitar el Arraigo Socioformativo

pasos-arraigo-socioformativo-espana 🧑‍🏫 Arraigo Socioformativo o Arraigo por Formación en España: Guía Completa 2025

1️⃣ Elegir y matricularse en un curso elegible

Investiga y elige una formación adecuada. Debe ser presencial o semipresencial y acreditada.

📌 Conoce más sobre los certificados profesionales en España, cursos oficiales y gratuitos.

2️⃣ Obtener el informe de integración

Solicítalo en los servicios sociales de tu Comunidad Autónoma.

3️⃣ Reunir la documentación

  • Pasaporte vigente
  • Empadronamiento
  • Antecedentes penales
  • Matrícula o preinscripción en el curso
  • Formulario EX-10
  • Tasa modelo 790 pagada

4️⃣ Presentar la solicitud

En la Oficina de Extranjería o telemáticamente.

5️⃣ Esperar la resolución

Si es favorable, recibirás tu autorización de residencia por un año.

6️⃣ Realizar la formación y trabajar hasta 30 horas

Compatibiliza estudios y trabajo hasta 30h semanales.

7️⃣ Modificar a permiso de trabajo

Al finalizar el curso (o antes si encuentras un trabajo acorde), podrás cambiar a residencia y trabajo.


💼 Características del Permiso Socioformativo

  • Duración: 1 año, prorrogable.
  • Autorización para trabajar: Hasta 30 horas semanales.
  • Compatibilidad con empleo parcial.
  • Modificación posterior a residencia y trabajo.

💡 Consejos prácticos

  • Elige bien el curso: Prioriza formaciones con alta demanda laboral.
  • Centro acreditado: Verifica siempre que esté oficialmente reconocido.
  • Sé constante: Terminar el curso es obligatorio para renovar o cambiar tu permiso.

👨‍🎓 Caso real: Miguel y su camino con el Arraigo Socioformativo

Miguel llegó a España en 2022 desde Colombia. Tras 3 años en el país y sin papeles, decidió regularizarse con el arraigo socioformativo.

Se matriculó en un curso de Atención Sociosanitaria y, con su matrícula y el informe de integración, solicitó el permiso. Le fue aprobado en pocas semanas.


Mientras estudiaba, trabajó 20 horas semanales en un catering. Al terminar el curso, consiguió un contrato a jornada completa en una residencia. Esto le permitió cambiar su permiso a residencia y trabajo.

Hoy, Miguel tiene papeles, empleo estable y una nueva oportunidad en España.

❓ Preguntas Frecuentes sobre el Arraigo Socioformativo

¿Puedo trabajar mientras estudio?
Sí, hasta 30 horas semanales.

¿Qué pasa si no termino el curso?
Podrías tener problemas para renovar o cambiar a permiso de trabajo.

¿Puedo hacer cualquier curso?
No, debe ser acreditado y relevante para el mercado laboral.

¿Qué ocurre al terminar la formación?
Puedes modificar tu permiso a residencia y trabajo.

📌 Arraigo Sociolaboral en España 2025


📢 ¿Quieres regularizar tu situación con el Arraigo Socioformativo?

👉 Únete a nuestro grupo de apoyo para colombianos en España.
👉 Consulta nuestras guías sobre otros tipos de arraigo.
👉 O déjanos un comentario abajo. ¡Te ayudaremos a dar este gran paso!

ℹ️ Aviso legal

Esta información tiene carácter orientativo. Para confirmar requisitos actualizados y realizar trámites oficiales, consulta siempre con fuentes gubernamentales o asesores especializados.

Compartir también es apoyar :

3 comentarios en «🧑‍🏫 Arraigo Socioformativo o Arraigo por Formación en España: Guía Completa 2025»

Deja un comentario